Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Tema 3: Educación artística y desarrollo humano




El libro de Howard Gardner se ha escrito en base a un artículo del mismo. Lo principal es la observación de todos los investigadores sobre el estudio del desarrollo humano y todo esto extrapolándolo  al área del arte.
El texto refleja la diferencia que existe en el arte según las diferentes etapas del desarrollo humano. Otros factores que pueden influir son la sociedad, población, escolarización, etc.
Darwin es quien comienza ha hablar sobre el desarrollo humano, llegando hasta el S. XIX en el que se realiza el estudio de las fases del desarrollo a través de las que cada individuo normal pasa en el curso del crecimiento mental, físico, social y emocional.
Piaget realizó observaciones del desarrollo de la vida mental en el niño. Sus pruebas eran universales, es decir, no había diferencias entre sociedades o culturas. Los investigadores llegaron a la conclusión de que el crecimiento era algo más que un cambio en el tiempo. Están de acuerdo en que el sistema educativo que se utilice puede establecer la trayectoria dentro del desarrollo del ser humano.
Un individuo desarrollado es aquel que tiene un pensamiento lógico racional.