Mostrando entradas con la etiqueta Tema 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 5. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Tema 5 :La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia


¿Cómo educar las emociones?

El artículo titulado “La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia” trata de explicarnos la importancia que tienen las emociones para los niños, por lo tanto nos anima a potenciar las emociones y a no refrenarlas, puesto que si enseñamos a nuestros niños a gestionar sus emociones conseguiremos grandes beneficios, tanto a corto como a largo plazo.
Para empezar, nos explican que es la inteligencia emocional, definiéndola como la habilidad de tomar conciencia de las propias emociones y las de los demás y saber regularlas. Por lo tanto, podemos decir, que, conciencia y regulación emocional son imprescindibles y se deben considerar competencias básicas en nuestra vida.
Si conseguimos educar a nuestros alumnos y a nuestros hijos en la conciencia emocional estaremos consiguiendo que mejoren aspectos como la salud, la autoestima, los conflictos sociales, enfermedades crónicas e incluso podemos ayudar a  prevenir comportamientos violentos.
Debemos tener en cuenta que la conciencia emocional se debe trabajar tanto en casa, como en el aula, realizando ejercicio específicos que nos descubre Rafael Bisquerra, y otros autores más.
Según estos autores la Competencia emocional abarca competencias como; conciencia emocional, regulación de las emociones, autonomía emocional, habilidades socioemocionales, competencia para la vida y bienestar.
Podemos ver algunos ejemplos que se han llevado a cabo en otros lugares del mundo, como Nueva York, el reino Unido, etc.