Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de abril de 2012

Tema 1, modos de ver


"Modos de ver" es el libro del que vamos a hablar, su autor es John Berger y el libro consta de siete capítulos.

Lo primero  de lo que nos habla el autor es de cómo los humanos son capaces de observar antes que de hablar. Por lo que, el sentido de la vista cobra un sentido único. Tras esto, el autor también quiere incidir en el hecho de que las personas no vemos todas igual, por lo que cada uno de nosotros siente o experimente algo diferente que otra persona observando lo mismo, como puede ser el ejemplo de un cuadro.

Por otro lado, también estamos condicionados por nuestras experiencias pues siempre que observamos un objeto o una escena lo intentamos relacionar con nuestra experiencia personal. Por ello es por lo que un cuadro nos puede hacer experimentar sentimientos con él.

Tras esto, el autor indica la importancia de la cultura para poder entender el arte pictórico. Por ejemplo, la presencia de la mujer no es la misma a la de un hombre, pues, según el autor ser mujer  conlleva ser mantenida por el hombre. También la mujer es más compleja por lo que sus acciones llevan segundas intenciones. Y nos comenta como en los oleos antiguos a la mujer se le muestra desnuda. Ante lo que aclara la diferencia ante desnudo (refiriéndose a estar sin ropa) y desnudarse (una forma de arte) y la exhibición del cuerpo como placer, lo cual se dirige al hombre. Por ello por intentar conseguir este efecto la mujer tiene formas similares de mirar en diferentes cuadros, revistas…