
Como hemos dicho, tras ver esa gran cantidad de obras nos centraremos en “Homenaje murciano a Eduardo Rosales” en el año 1987, la cual podremos usarla en el aula y trabajarla con los alumnos de 6º de primaria con algunas actividades como:
1 .El autor pinta según la época de su vida en la que se
encuentra en diferentes tonalidades, más oscuras por las dificultades
encontradas en la vida, más claras cuando se encuentra un poco más tranquilo,
etc.

2. Otra actividad que podemos realizar es la
profundidad; al ver el cuadro se les explica a los alumnos como se consigue ese
efecto y ponemos en el aula tres objetos diferentes en distintos ángulos y que
lo dibujen. Uno más grande, otro detrás y más pequeño y el último al fondo.
Explicando y
aplicando el tema de profundidad.
3. Como podemos
encontrar gran variedad de elemento en el cuadro, podríamos decirle que se
centraran en uno y que a partir de ahí, dibujaran ellos una pintura, siendo
como tema central el objeto que hayan escogido (por ejemplo el paipái) y así podrán
dibujar elementos característicos de la cultura china y conocer a su vez diferentes componentes culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario